
Se trata de una parcela triangular de 250m2 que alberga un edificio de 3 plantas construido en 1927. El edificio se asoma curioso desde la Calle Puerto de Canfranc a la Avenida de la Albufera, ofreciendo su única fachada a esta avenida que fue de las más importantes para la Villa de Vallecas pero también para la Villa de Madrid, ya que en su origen se constituyó como el acceso a la ciudad desde Castellón y Valencia. Una vía que ha mantenido su carácter de espina dorsal y comercial a lo largo de la historia del barrio.
En REHABITIA, estamos acostumbrados a trabajar en edificios históricos, nos gusta rehabilitar de forma integral intentando devolver el carácter y la presencia de antaño a esa vieja edificación, preservando los aspectos culturales, históricos y artísticos de cada inmueble pero adecuándolo a las necesidades y las prestaciones de un edifico de nueva construcción. Trabajamos la Habitabilidad, el Confort y el bienestar de los habitantes, desde una puesta en práctica amable con el usuario; prestando especial atención a los aspectos estéticos y culturales del barrio en que se ubica la edificación y siempre desde la perspectiva de la Ecoeficiencia para reducir y optimizar los consumos y emisiones.
Respetamos la ciudad, el edificio y los usuarios pensando y trabajando de una forma Global, desde la búsqueda de nuevos caminos para abordar nuevos problemas antes no detectados. Donde las nuevas exigencias y una visión, también integral, de la funcionalidad permite resolver los problemas y adaptarnos a las necesidades reales de las personas que van a habitar nuestros edificios.
En REHABITIA, nos gusta poner en práctica nuestra filosofía de trabajo:REHABILITAMOS EDIFICIOS PENSANDO EN LAS PERSONAS.