¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?
ESCRÍBENOS

LLÁMANOS AL:
915 424 394

Pared con aparatos de aire acondicionado

Suben las temperaturas y bajan los grados en casa y la oficina, ¿qué hacer para lograr ser eficientes energéticamente? Con la llegada del calor, es inevitable no acudir al aire acondicionado, estos aparatos de refrigeración que tantas satisfacciones nos aportan… hasta que llega la factura de la luz.

Por eso, desde Rehabitia queremos contaros cómo puede ayudaros la rehabilitación de edificios a conseguir ser eficientes en lo que a energía se refiere o, dicho de otra forma, cómo conseguir bajar las altas temperaturas de nuestra vivienda en verano. ¿Que qué tiene que ver? ¡Sigue leyendo!

Fachada con aires acondicionados

Si piensas en la rehabilitación de edificios sólo como un conjunto de obras cuyo objetivo es mejorar la estética del inmueble, no vas desencaminado pero, hay mucho más. Aunque, efectivamente,  con este tipo de actuaciones mejoramos la apariencia de nuestros edificios la realidad es que cuando actuamos sobre una vivienda, nos aseguramos que cuando acabamos con el proyecto, esté lista por dentro y por fuera. Mejoras en la accesibilidad, habitabilidad y, lo que nos ocupa hoy, en la eficiencia energética, que se consiguen gracias a obras de actuación en la fachada.

Mejorar la envolvente de un edificio nos garantizará un correcto aislamiento del mismo, lo que impedirá que el calor se cuele por nuestras ventanas o el frío de nuestro aire acondicionado se escape hacia el exterior. Una fachada adecuada, ventanas con doble acristalamiento y buenos aislantes nos asegurarán tener que encender estos dispositivos sólo el tiempo necesario, disminuyendo nuestro consumo energético y, por tanto, nuestro gasto en luz.

Luz solar

Pero no sólo podemos conseguir el ahorro deseado mediante actuaciones en la fachada de nuestro edificio. También podrás reducir tu consumo energético gracias a la rehabilitación del suelo ya que son una fuente de pérdida energética en los edificios que puede alcanzar valores del 15%, especialmente aquellos en contacto con el terreno o con el exterior como es el caso de garajes o almacenes. Hoy en día gracias a materiales que ayudan a mejorar el aislamiento de los suelos como los suelos secos, que incorporan aislamiento térmico en sus placas, también es posible reducir considerablemente las pérdidas energéticas mediante la rehabilitación.

Nuestro objetivo es lograr resultados que no sean estacionales, por eso, rehabilitamos edificios pensando en las personas. ¡Consúltanos!

Write a comment:

*

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2016 Rehabitia

 

Web diseñada por Bacab