¿TIENES ALGUNA PREGUNTA?
ESCRÍBENOS

LLÁMANOS AL:
915 424 394

 

En Rehabitia nos enorgullece contar en nuestro equipo con arquitectos de la talla de José Luis López Delgado que tiene más de 20 años de experiencia en el sector y goza de un gran reconocimiento cargando varios premios a sus espaldas. Por ello hemos querido hacerle un homenaje dedicándole este post en el que repasamos su trayectoria profesional y os mostramos algunos de sus mejores proyectos.

 

En primer lugar cabe destacar uno de los últimos reconocimientos que ha obtenido recientemente, en concreto el pasado mes de octubre cuando recibió el 2º premio en el Concurso de Ideas Plan Renove Orcasitas con su proyecto Verlo Vivirlo para la rehabilitación de un bloque lineal y una torre de viviendas en el Poblado Dirigido de Orcasitas convocado por el Colegio de Oficial de Arquitectos de Madrid junto con el Ayuntamiento de Madrid.
http://www.crearquitectos.es/38-home/ultimos-proyectos/131-verlo-vivirlo-obtiene-el-2-premio-en-el-concurso-de-ideas-plan-renove-orcasitas-2

Proyecto Verlo Vivirlo

José Luis López Delgado, Arquitecto titulado por la Universidad Politécnica de Madrid en diciembre de 1978 y colegiado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid desde enero de 1979 con el número 4926.
José Luis ha desarrollado su actividad como arquitecto ejerciendo desde el principio de su carrera como profesional liberal. Desde el año 2002 todos sus trabajos se realizan bajo el paraguas de la empresa CREA Arquitectos Consultores.
Aunque en tanto años de profesión ha realizado multitud de trabajos desde pequeñas reformas a grandes intervenciones, su trayectoria profesional se ha basado principalmente en la Rehabilitación y Remodelación tanto de edificios únicos como de conjuntos de viviendas que abarcan barrios enteros.
Un ejemplo de gran remodelación la encontramos en el de General Ricardos. Esta operación comenzó con la demolición de las viviendas existentes y se fueron construyendo y urbanizando paulatinamente 662 viviendas nuevas y garajes.

General Ricardos

Asimismo tiene una importante experiencia en la edificación residencial, la edificación singular y el urbanismo, ganando números concursos públicos convocados por las administraciones locales o autonómicas.

 

Rehabilitación de viviendas

 

En el campo de la Rehabilitación de edificios atesora más de 5.000 viviendas rehabilitadas en diferentes actuaciones, siendo una de las más significativas la Rehabilitación del Área de Rehabilitación Preferente del Poblado Dirigido de Caño Roto con 1.600 viviendas y locales rehabilitados. Otro ejemplo de gran intervención lo tiene en el Barrio de los Olivos de Mejorada del Campo donde se rehabilitó e insonorizó 2.208 viviendas.

Caño Roto
Los Olivos, Mejorada del Campo

En la actualidad y más recientemente en el Área de Rehabilitación Integral de la Ciudad de los Ángeles ha redactado y dirigido los proyecto de 800 viviendas. Las obras de rehabilitación de la comunidad de propietarios de la Calle Soto del Parral nº 14 de la Ciudad de los Ángeles obtuvo una mención a la Mejor Actuación en Rehabilitación o Remodelación Integral de Edificios en la convocatoria de los PREMIOS ASPRIMA-SIMA 2013.

Ciudad de los Ángeles

En la gran mayoría de estas actuaciones los objetivos principales se basaron en la seguridad estructural del edificio, si tenía esta carencia, la eliminación de barreras arquitectónicas que mejoraran la accesibilidad a las viviendas y por supuesto la eficiencia energética actuando en la envolvente del edificio.
Por último hay que mencionar que en estos dos últimos años varios de sus encargos han sido benefactores de las ayudas que concede el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) en el programa PAREER y PAREER-CRECE para la Rehabilitación Energética de Edificios Existentes.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2016 Rehabitia

 

Web diseñada por Bacab