
El pasado marzo gracias a STO España pudimos realizar un estudio termográfico en los edificios del Barrio del Aeropuerto. Una imagen termográfica nos muestra la temperatura exacta de cada uno de los distintos puntos de la superficie fotografiada lo que nos permite obtener conclusiones muy prácticas a la hora de rehabilitar un edificio.

Los próximos días 22 al 24 de septiembre, la Plaza de España de la capital madrileña acogerá la primera edición de una feria que promete llegar para quedarse. Rehabitar Madrid, un ‘espacio destinado a la reforma y rehabilitación de tu vivienda’, nace de la necesidad de dar cabida a las diversas empresas del sector como…

Suben las temperaturas y bajan los grados en casa y la oficina, ¿qué hacer para lograr ser eficientes energéticamente? Con la llegada del calor, es inevitable no acudir al aire acondicionado, estos aparatos de refrigeración que tantas satisfacciones nos aportan… hasta que llega la factura de la luz. Por eso, desde Rehabitia queremos contaros cómo…

Una de las finalidades de la rehabilitación es la de dotar a los edificios de una segunda vida, por eso, y fieles a nuestra filosofía, en Rehabitia no queremos dejar de lado ninguno de los aspectos relacionados con mejorar sustancialmente la vida de las personas a través de la habitabilidad y funcionalidad de su entorno,…

En Rehabitia nos enorgullece contar en nuestro equipo con arquitectos de la talla de José Luis López Delgado que tiene más de 20 años de experiencia en el sector y goza de un gran reconocimiento cargando varios premios a sus espaldas. Por ello hemos querido hacerle un homenaje dedicándole este post en el que…

El pasado 5 de enero tuvo lugar la reapertura e inauguración del antiguo bingo ‘COPACABANA CASINO PARK’ situado en el madrileño municipio de Móstoles tras la finalización de las obras de Rehabilitación y Adecuación del local realizadas por nuestro equipo, 1.500m2 de sala de Bingo y 1.000m2 de aparcamiento rehabilitados en un tiempo récord de…
En las ciudades consolidadas nos encontramos vacíos urbanos, esqueletos abandonados y edificios olvidados, que un día tuvieron su porqué pero que al intentar adaptarse a la vida moderna quedan en desuso por una falta de adaptación o la imposibilidad de gestión por parte de sus propietarios. La parcela de Puerto de Canfranc es uno de…